Hoy se celebra el 181 aniversario de la **Independencia** **Nacional**, en conmemoración al momento en que se proclama la libertad del pueblo dominicano tras 22 años de ocupación haitiana.
Fue un **27 de febrero** de 1844 que República Dominicana se constituyó como un país libre e **independiente** de toda dominación extranjera tras el recordado “**Grito de Capotillo**” y el trabucazo.
La frase, popularizada por el filósofo y escritor español George Santayana con la expresión "Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo", hace referencia a la importancia del conocimiento histórico para evitar errores del pasado.
Los pueblos que desconocen su historia pueden caer en los mismos ciclos de opresión, corrupción, desigualdad y conflictos que ya han vivido, porque sin memoria histórica no hay aprendizaje ni evolución social. La historia nos enseña qué caminos han sido desastrosos y cuáles han llevado al progreso, pero si se ignora, las mismas fuerzas que antes causaron crisis pueden volver a hacerlo con facilidad.
En el caso de República Dominicana, recordar la Independencia Nacional no es solo un acto patriótico, sino una lección de resistencia, unidad y sacrificio, para que las generaciones actuales defiendan la soberanía y la libertad con la misma determinación que los Trinitarios en 1844.
No hay comentarios:
Publicar un comentario