El presidente Luis Abinader se refirió este lunes a la situación en la comunidad de Mata Mosquito, ubicada en Friusa, provincia La Altagracia, tras los recientes operativos migratorios y el desalojo de viviendas llevados a cabo en la zona.
Durante su participación en el espacio "La Semanal con la Prensa", el mandatario explicó que los terrenos afectados son propiedad privada y que la ocupación de los mismos se había producido de forma irregular desde el año 2010.
"Ese era un terreno privado, invadido en el 2010, y los dueños originales del terreno reclamaron sus derechos en los tribunales correspondientes, quienes les reconocieron la titularidad", puntualizó el jefe de Estado.
Abinader indicó que, tras varios años de litigios legales, las autoridades competentes procedieron a ejecutar las sentencias judiciales que ordenaban la recuperación de dichos terrenos a favor de los propietarios legítimos. Asimismo, señaló que el operativo, que incluyó acciones migratorias, fue coordinado bajo el marco de la ley, respetando el debido proceso y la normativa vigente en materia de propiedad privada y control migratorio.
El presidente reafirmó que el Gobierno tiene el compromiso de respetar el derecho de propiedad, un principio fundamental para la seguridad jurídica y el orden social, y aclaró que en este caso no se trató de un desalojo arbitrario, sino de la ejecución de una sentencia emitida por los tribunales de justicia.
Finalmente, Abinader aseguró que el Estado dominicano continuará trabajando en el fortalecimiento del respeto a la propiedad privada, en el control ordenado de la migración, y en la preservación del orden público, siempre dentro del marco de la ley y con respeto a los derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario