UN MOTOCONCHO INCENDIÓ SU MOTO SOBRE GRÚA DE DIGESETT: REFLEXIONANDO - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

jueves, 20 de marzo de 2025

UN MOTOCONCHO INCENDIÓ SU MOTO SOBRE GRÚA DE DIGESETT: REFLEXIONANDO

 


Tenemos la información de que es la segunda ocasión que esto ha sucedido.

Demos  : Una mirada a la situación de los motoconchistas y la DIGESETT


Retenerle la motocicleta a un motoconchista significa arrebatarle su única fuente de ingresos. De sus riesgosos recorridos depende la comida que lleva a su hogar, el transporte de sus hijos a la escuela y el servicio a clientes que le pagan semanalmente. Despojarlo de su herramienta de trabajo es prácticamente empujarlo a la desesperación, exponiéndolo a opciones extremas como la delincuencia o incluso el suicidio.


Uno de los motoristas que fue despojado de su aparato,en autopista las Américas supuestamente entró en locura y tomó la incorrecta acción al sentirse acorralado y despojado de su única fuente de generar dinero de manera digna.


Hay que tener claro que a muchos ex presidiarios se les dificulta conseguir empleo y no les queda de otra que motoconchar en moto alquilada o comprada . otros ponen una freiduria o o laboran de empleados de algún vendedor de víveres,osea,sus labores son informales , donde no les exigen papel de buena conducta.


La opción más rápida para un emprendedor busca conida es motoconchar .


En dos ocasiones se ha dicho que la Digesett no podrá seguir reteniendo motos,por asuntos de ley ,pero en la práctica todo sigue igual.


Es imperativo que la DIGESETT y el Gobierno establezcan facilidades para que los motoconchistas puedan desempeñar su labor sin tantas trabas. La existencia del motoconcho ha aliviado una carga al Estado, ya que representa una alternativa de subsistencia para quienes, por edad, salud o falta de oportunidades, no pueden acceder a un empleo formal.


Para mejorar el tránsito, es necesario aplicar medidas justas y equilibradas. No basta con sancionar; es fundamental educar a los motoristas y comprometerlos con el cumplimiento de las leyes. Sin embargo, este proceso debe ir acompañado de incentivos que los motiven y les brinden respaldo en su labor.


Es importante que los motoconchistas perciban a la DIGESETT como una institución que vela por el orden y el bienestar del país, y no solo como un ente represivo. Si su único enfoque es la fiscalización y la retención de vehículos, siempre será vista con rechazo. Una solución viable sería que los infractores asistan a cursos de educación vial y cumplan sanciones como agentes voluntarios bajo supervisión, ayudando a dirigir el tránsito y adquiriendo conciencia sobre la importancia de respetar las normas.tsmbien se puede ofertar facilidades para plan de retiro a los que menos multas acumulen para que así se sientan comprometidos con andar al pie de la letra.


La Digesett debe ponderar  propuestas  para educar a los conductores y aplicar sanciones efectivas sin recurrir a la retención de motocicletas, una medida que solo genera resentimiento y rebeldía contra la autoridad.


Los ciudadanos, debemos respetar a los agentes de Digesett y exponer sugerencias  a la institución, sin enfrentar a los agentes que solo realizan su labor y que también se exponen para realizar su misión y justificar su sueldo para pagar bienes y servicios.


Estamos a las órdenes para aportar medidas Salomónicas 

Atentamente,
Frank Sánchez – Miradorweb.

WhatsApp 809-901-5204

No hay comentarios:

Publicar un comentario