
Por Frank Sànchez
La dominicana Yris Encarnación fue juramentada el pasado mes como alcaldesa de South Hackensack, Nueva Jersey, Estados Unidos, convirtiéndose en la primera mujer latina que desempeña esa posición.
dejaron gratos recuerdos para los dominicanos, al enterarse que su compatriota Yris Encarnación fue electa como alcaldesa, siendo la primera mujer de nacionalidad dominicana y también latina que logra esa importante posición.
Mujeres domínico-americanas han logrado hitos políticos en los Estados Unidos, tales como representantes de Estado, senadores y alcalde adjunto, pero nunca había sido elegida una mujer dominicana como alcaldesa.
Históricamente la mujer ha estado excluida en muchos ámbitos de la vida pública. Desde el inicio de la construcción de la sociedad, la mujer ha jugado un rol que se ha circunscrito al ámbito familiar estrictamente. Con el paso de los años, la mujer ha ido asumiendo roles en otros ámbitos, dentro de ellos el terreno político, en el cual se ha ido incorporando de manera paulatina; en un mundo reservado para hombre.
La elecciòn de Yris Encarnación fue motivada por el trabajo excepcional que han realizado las siguientes alcaldesas Dominicanas en sus respectivas demarcaciones que representan en nuestro paìs.
Alcaldesas dominicanas.

Andreina Español
Alcaldesa Municipal de Tenares
Nació el 24 de octubre de 1961, en el municipio de Tenares, hoy Provincia Hermanas Mirabal. Es hija del Señor Ramón Español y de la Señora Miriam Balaguer. Estudio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo el título de licenciada en bioanálisis.

ARQ. HANOI Y. SANCHEZ PANIAGUA
Alcaldesa Municipio de San Juan de la Maguana
Partido de la Liberación Dominicana, PLD
Nace en la comunidad de Yabonico, Las Matas de Farfán, Provincia San Juan. Hija de los Señores Flérida Paniagua (Doña Fella) y Don Alcibíades Sánchez, ambos fallecidos.
Desde muy temprana edad su familia decide trasladarse a San Juan de la Maguana y se ubican en la calle Colon no. 32, centro de la ciudad, donde sus padres logran a fuerza de grandes sacrificios y sorteando muchas vicisitudes, terminar de formar sus 17 hijos, 10 varones y 7 hembras, siendo Hanoi la décimo quinta de ellos.

Licda. Danilsa Cuevas
Alcaldesa Municipal de Polo
Licda. En Orientación Educativa. Graduada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Experiencias Laborales
15 Años Sector Educativo.
Regidora Ayuntamiento de Polo Periodo (2006-2016).
Alcaldesa Municipal 2016-2020.

Lic. María Mercedes Ortíz
Alcaldesa Municipal de Salcedo
Ostentando estudios en Derecho, graduada Cum Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, María Ortiz no se detiene. Viajó a España donde obtuvo un Máster en Derecho, Economía y Políticas Públicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid y apenas acaba de completar otra maestría en Administración Pública, además de diversos diplomados en gerencia política.

Rosa Peña de Lluberes
Alcaldesa Municipal de Yaguate
Graduada en Contabilidad en la Universidad Dominicana O&M en Santo Domingo, con múltiples especializaciones en el área financiera, seminarios de Auditoria en Esenfa, Delitos y Fraudes Financieros, Especialización en Capacitación en el área de Recursos Humanos, Área de Tesorería y Elaboración de Presupuestos, Cursos sobre manejo de Recursos Externos.

Ilana Neumann
"Ilana Neumann"
Nació el 3 de octubre del año 1969 en el municipio de Sosúa, perteneciente a la Provincia de Puerto Plata. Hija de los Señores Nieves Hernández y Avi Neumann. Casada con el señor Cyrano Azar.
Formación Académica
Se graduó de licenciada en derecho en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),
Vida Política
Ingresó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a temprana edad. Llegó a ser la Presidenta del Partido Revolucionario en Sosúa, hasta la actualidad.

Dismeris Carolina
Dismeris Carolina Denis Natera nació el 7 de Mayo de 1982 en la comunidad de Boca Chica, una ciudad costera y turística de la Provincia de Santo Domingo R.D., Es la hija mayor de Loveris Natera Castro profesora de escuela primaria, Esta humilde joven aprendió a muy temprana edad a no hacer daño a ningún ser viviente, a servir a los demás. Es cristiana y se congrega en la iglesia Mahanaim del Pastor Ezequiel Molina

Teresa de Jesús Ynoa
Teresa de Jesús Ynoa Soriano alcaldesa de Cotuì-
Nació el 27 de agosto del 1967 en los Corozos, paraje aguazarca del actual Municipio de Villa la Mata de la Provincia Sánchez Ramírez. Hija de los señores: Lidia Altagracia Soriano y Manuel Ynoa Amarante (Fallecido). Cursó sus estudios primarios en la escuela de los Corozos, la cual fue fundada por su abuela Isabel Abreu y en su honor hoy lleva su nombre.

Esther Dominga Ozuna Ramírez
Licda. Esther Dominga Ozuna Ramírez
Nació el 16 de Abril del 1955 en la Provincia de La Romana, Obtuvo una Licenciatura en Educación, Mención Ciencias Sociales en la Universidad Central del Este (UCE).
Ha sido Alcaldesa del Municipio de Guaymate en cuatro periodos:y quieren que siga

Carolina Mejìa
Según las encuestas y percepciones,todo parece indicar que al igual en nueva Jersey,los Dominicanos decidirán colocar alcaldesas en república Dominicana,y entre las favoritas podemos vaticinar que Carolina Mejìa se convertirá el próximo día 16 de febrero en la primera mujer en administrar la ciudad de Santo Domingo,por el partido Revolucionario Dominicano.mientras que Vilma Torres de Hazìm se convertirà en la primera mujer alcaldesa de la ciudad Histórica,que también ostenta la primera direcciòn de un cuerpo de Bomberos,y también ha hecho magnifico trabajo.

Vilma Torres de Hazim
No puede ser coincidencia que todos los cabildos dirigidos por mujeres hayan dado resultados,y que nunca hemos visto a ciudadanos inconformes con las alcaldesas,
La comunidad internacional cada vez valora más la necesidad de garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo a todos los niveles. De hecho, este es una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030, el conjunto de 17 objetivos globales aprobados por los estados miembros de la ONU que entraron en vigor el año pasado. El ODS 5 representa una gran oportunidad de situar la igualdad de género en el centro del desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario