Santo Domingo, R.D. – La Dirección Central de Investigación (DICRIM), a través de su Dirección de Policía Cibernética, en coordinación con el Ministerio Público y organismos internacionales, ejecutó una amplia operación que culminó con el desmantelamiento de una red criminal dedicada a la piratería digital y al robo de identidad, la cual causó pérdidas superiores a los 23 millones de dólares (equivalentes a más de RD$1,510 millones) a reconocidas productoras de cine y televisión.
La operación incluyó 18 allanamientos simultáneos realizados en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros y Jarabacoa, con apoyo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Procuraduría Especializada en Propiedad Intelectual, la Procuraduría Especializada contra Delitos y Crímenes de Alta Tecnología (PEDATEC) y la agencia estadounidense HSI.
Durante los allanamientos fueron apresados Leonardo Alberto Casci Ocumarez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys del Carmen Torres López y Víctor Luis Torres López, entre otros implicados, quienes operaban múltiples plataformas ilegales de streaming para la comercialización fraudulenta de contenido audiovisual.
Las investigaciones determinaron que la red obtenía ganancias millonarias mediante los portales iptv66.com, es.iptv66.com, iptvprivateserver.is, servidoriptvprivado.is y papiao.es, a través de los cuales distribuían de manera ilícita películas, series y documentales pertenecientes a productoras internacionales como Paramount Pictures, Columbia Pictures, Sony Pictures, Netflix, Disney, Amazon Studios, Universal Studios y Warner Bros. Entertainment, entre otras.
En el proceso investigativo se emplearon técnicas especiales de investigación de criptoactivos, con análisis y monitoreo de transacciones en la Blockchain, ya que la red intentaba ocultar el rastro financiero de sus operaciones. Además, se realizaron labores de ciberpatrullaje y se contó con el apoyo de la unidad de investigación de lavado de activos de la Procuraduría General de la República.
En los allanamientos fueron ocupados vehículos de alta gama, armas de fuego, municiones, computadoras, discos duros, memorias USB, celulares, routers, laptops, cajas fuertes y documentos relacionados con las actividades ilícitas.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir el crimen organizado digital, proteger los derechos de propiedad intelectual y garantizar la persecución efectiva de los delitos de alta tecnología, en estrecha colaboración con el Ministerio Público y organismos internacionales aliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario