LOS 7 CAFÉS DOMINICANOS QUE MILLONES DE PERSONAS NO HAN PROBADO - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

miércoles, 30 de julio de 2025

LOS 7 CAFÉS DOMINICANOS QUE MILLONES DE PERSONAS NO HAN PROBADO


Los 7 cafés dominicanos que muchos no han probado.

Por Frank Sánchez.

Muchos se enteran ahora por esta publicación de Miradorweb.

En República Dominicana, cuando se habla de café, la mayoría de las personas piensa automáticamente en Café Santo Domingo, la popular marca de la empresa Induban. Sin embargo, más allá del conocido sabor que acompaña a tantas mañanas dominicanas, existe una gran variedad de cafés nacionales de alta calidad que aún son desconocidos para muchos consumidores.

🌄 Café de altura, sabor único

La geografía montañosa del país —con regiones como Jarabacoa, Constanza, Barahona, Ocoa y el Cibao— produce cafés de especialidad, cultivados a más de 1,000 metros de altura, que ofrecen sabores complejos, aromas intensos y una experiencia mucho más rica que el café comercial tradicional.

Aquí te presentamos una lista de cafés dominicanos que merecen ser descubiertos:

🟢 1. Monte Alto (Jarabacoa)

Cultivado en las montañas de Jarabacoa, este café es apreciado por su sabor suave, cuerpo medio y acidez equilibrada. Disponible en presentaciones gourmet y espresso.

🟤 2. Café Juncalito (Santiago)

De la comunidad cafetalera de Juncalito, llega un café con cuerpo redondo y sabor dulce. Ideal para greca, prensa francesa o pour-over.

🟠 3. Café Valdesia (Ocoa – San Cristóbal – Peravia)

Con denominación de origen protegida (DOP) en Europa, este café tiene reconocimiento internacional por su calidad y perfil aromático.

🔵 4. Café Samir (Jarabacoa)

Marca emergente con fuerte presencia en ferias de productos locales. Aroma pronunciado, sabor frutal y elegante presentación.

🟣 5. Café Mocano (Moca)

Café orgánico producido por una cooperativa. Cuerpo fuerte y sabor tradicional dominicano. Muy usado en grecas y cafeteras italianas.

🟤 6. Café Don Jimeno (San José de las Matas)

Artesanal y producido en pequeñas cantidades. Ideal para paladares que buscan un perfil tostado con notas de cacao y nueces.

🟢 7. Café Cibao Altura (zona norte del país)

Equilibrado, con buena acidez y aroma floral. Muy apreciado por los amantes del café filtrado.

☕ ¿Por qué no se conocen tanto?

La mayoría de estos cafés son producidos por microempresas, cooperativas o fincas familiares. Aunque su calidad es alta, la falta de distribución en supermercados y la poca inversión en publicidad hacen que pasen desapercibidos para el consumidor común.

Muchos solo se consiguen en ferias agropecuarias, tiendas gourmet, cafeterías especializadas o por encargo directo a los productores.

🔍 ¿Dónde encontrarlos?

  • Mercados campesinos
  • Ferias de productos orgánicos
  • Cafeterías de especialidad en Santo Domingo y Santiago
  • Tiendas gourmet
  • Contacto directo vía redes sociales de las marcas

✅ Conclusión

República Dominicana tiene mucho más que ofrecer en café. Más allá de las marcas tradicionales, existen tesoros escondidos en los campos y montañas que esperan ser descubiertos por los paladares más curiosos.

Si eres amante del buen café, atrévete a explorar los sabores de origen que representan con orgullo lo mejor de nuestra tierra.


Para comunicarse con la dirección de Miradorweb puede escribir al WhatsApp 809-901-5204 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario