Organizaciones haitianas convocan paro de labores en República Dominicana este miércoles
Varias organizaciones que agrupan a trabajadores haitianos en la República Dominicana han convocado un paro de labores para este miércoles 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante. La acción busca llamar la atención sobre los aportes de la comunidad haitiana al desarrollo económico del país y exigir mejores condiciones laborales y respeto a los derechos humanos.
Entre las demandas de los convocantes se destacan:
El cese de las deportaciones masivas y trato denigrante a migrantes haitianos.
Facilitar la regularización migratoria y garantizar la igualdad salarial en los distintos sectores laborales.
La entrega de pensiones a los cañeros retirados que cotizaron durante años al sistema de seguridad social.
Reconocimiento del papel de la comunidad haitiana en sectores clave como agricultura, construcción y servicios.
Las entidades participantes incluyen al Colectivo #HaitianosRD, el Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (Mudha), el Movimiento Reconocido y otras agrupaciones de migrantes haitianos.
Los organizadores han denominado esta protesta como "Un día sin migrantes", en la que exhortan a los trabajadores haitianos a suspender sus labores como medida pacífica de protesta. Además, llaman a las autoridades y la sociedad dominicana a valorar sus contribuciones al desarrollo económico y a cesar lo que consideran un discurso de odio.
El paro de labores podría impactar significativamente en sectores como la agricultura, construcción y comercio informal, donde la participación de trabajadores haitianos es predominante.
La protesta está prevista para llevarse a cabo en diferentes regiones del país, y los organizadores esperan generar conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de los migrantes haitianos y promover una convivencia justa e inclusiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario