Para luego seguir con Dominicana,demos breve vistazo a colombia
Pablo Escobar, el mayor narcotraficante de todos los tiempos, fue elegido en 1982 miembro suplente de la Cámara de Representantes de Colombia. Hasta ahí llegó su fugaz carrera parlamentaria, porque al año siguiente se vio obligado a renunciar, luego de que el periodismo revelara sus oscuros negocios.
La conexión entre el narcotráfico y la política ya no es tan transparente como en ese caso extremo. Pero eso no significa que se haya atenuado. Al contrario, que los vínculos sean menos evidentes le ha permitido al crimen organizado infiltrar como nunca antes las estructuras del Estado en casi toda América Latina.
Mientras cambian las reglas,los votantes debemos empoderarnos,y no permitirle el paso a esas aves de rapiña.
No podemos elegir un candidato,solo por que da muestra de ser rico,debemos mas bien indagar como ha conseguido su riqueza,por que hay muchos comprometidos con sectores negros,verdaderos títeres de las tinieblas,que si logran colarse,darán rienda suelta a sus apetencias bucaneras,rodeados de malandrines,que arrebataran propiedades a infelices a toda costa para apropiarse o regalar a sus patrocinadores del bajo mundo a quienes deben favores.
En todas las provincias de la República Dominica.el narcotráfico tiene infiltrados en la boleta a representantes de sus intereses,que son la careta agradable de satàn,para que nos confiemos y luego que logren el poder dejar ver su lado oscuro.
Se hace necesario que el pueblo comience a cuestionar por debajo quién es cada aspirante,para que luego no nos den hiel por miel.
Es preferente uno que aporte a mejorar el clima caldeado en que vivimos,a otro que haga par de cosas lujosas en ambiente donde delincuentes con poder avasallen sintiéndose apoyados.
De nada vale bacinilla de oro para escupir sangre.
Con tu voto,el futuro de tus hijos està en sus manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario