CANCELADA DE MINERD Y AL BORDE DEL DESALOJO : EL DRAMA DE UNA MUJER CON UNA PIERNA AMPUTADA - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

martes, 25 de noviembre de 2025

CANCELADA DE MINERD Y AL BORDE DEL DESALOJO : EL DRAMA DE UNA MUJER CON UNA PIERNA AMPUTADA




Por Listín Diario

Mujer con una pierna amputada denuncia que fue desvinculada del Ministerio de Educación tras 18 años de servicio

Santo Domingo.– Una mujer de 51 años, identificada como Marina Meléndez Medina, denunció que fue desvinculada del Ministerio de Educación luego de trabajar durante 18 años como conserje, pese a su delicado estado de salud y a ser el único sustento de sus dos hijos, uno de ellos con discapacidad. La información fue publicada por el periódico Listín Diario.

Meléndez, residente en una humilde vivienda alquilada en la calle Alejandro Geraldino, en el sector Los Mina, explicó que padece diabetes desde hace años, condición que avanzó hasta el punto de que le fuera amputada una pierna. Señala que los médicos le han advertido que su otra extremidad también corre riesgo.

Relata que continuó laborando mientras pudo, hasta que —según afirma— fue separada de su puesto hace un año sin recibir apoyo institucional que le permitiera enfrentar su nueva realidad económica y familiar.

A su situación se suma la amenaza de quedar sin hogar, luego de que la propietaria de la vivienda que ocupa le notificara el desalojo debido al retraso en el pago del alquiler desde que perdió sus ingresos.

“Yo no tengo a dónde ir con mis hijos. Solo pido ayuda para seguir viviendo con dignidad”, expresó con angustia, según recoge el reportaje.

Ante este panorama, Meléndez Medina hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader, a la primera dama Raquel Arbaje, al Ministerio de Educación y a instituciones de asistencia social, para que consideren su caso y puedan ofrecerle una solución que alivie su carga y le permita recuperar la estabilidad mínima que necesita su familia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario