ÚLTIMO MINUTO !! MELISSA YA ES HURACÁN Y SE INTENSIFICA RÁPIDAMENTE EN CARIBE CENTRAL - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

sábado, 25 de octubre de 2025

ÚLTIMO MINUTO !! MELISSA YA ES HURACÁN Y SE INTENSIFICA RÁPIDAMENTE EN CARIBE CENTRAL



Sábado 25 de octubre de 2025 | 2:00 p. m.

La tormenta tropical Melissa ha alcanzado la categoría de huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 mph) y ráfagas superiores. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que el sistema podría fortalecerse rápidamente durante las próximas 36 a 48 horas, convirtiéndose en un huracán mayor (categoría 3 o más) para finales del fin de semana.

El centro del huracán Melissa se localiza sobre el mar Caribe central, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste, con una trayectoria que lo mantendrá al sur de Haití y República Dominicana, generando condiciones de tiempo peligrosas y de alto impacto sobre la región.


⚠️ Efectos previstos en República Dominicana

🌀 Sábado 25 (tarde y noche):

  • Persisten aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas en provincias del sur y suroeste: Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia y Azua.
  • En el este, incluyendo San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo y Hato Mayor, se prevén chubascos aislados y ráfagas de viento, con tendencia a mejorar hacia la noche.
  • El oleaje continúa anormalmente alto en toda la costa caribeña, por lo que se mantiene la recomendación de no realizar actividades marítimas.

🌧️ Domingo 26:

  • A medida que Melissa se fortalezca y su campo nuboso se expanda, se esperan bandas de lluvia intensas afectando el suroeste y sur del país.
  • Posibilidad de inundaciones repentinas en comunidades cercanas a ríos, cañadas y zonas montañosas.
  • Vientos con rachas entre 55 y 75 km/h en el litoral sur (Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal).
  • En el este y noreste, ambiente parcialmente nublado con lluvias dispersas.

🌩️ Lunes 27:

  • Las lluvias más intensas se concentrarán sobre el suroeste y zona fronteriza, aunque podrían extenderse al Valle de San Juan y la cordillera Central.
  • Mejora gradual en las regiones este y nordeste, donde prevalecerá un ambiente más seco y caluroso.

🌊 Alertas vigentes

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene:

  • 🔴 Alerta roja: Barahona, Pedernales y Bahoruco.
  • 🟠 Alerta amarilla: Azua, Independencia, Peravia y San Cristóbal.
  • 🟡 Alerta verde: San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, y el Gran Santo Domingo.

📉 Pronóstico general para el país

  • Lluvias acumuladas: entre 100 y 250 mm, con picos aislados sobre los 400 mm en el suroeste.
  • Oleaje: de 3 a 5 metros en la costa sur.
  • Riesgos: inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra, crecida de ríos y cañadas, caída de árboles y postes eléctricos.

🔔 Recomendaciones

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto caudal.
  • Desconectar equipos eléctricos en zonas inundables.
  • Atender las orientaciones del COE, ONAMET y Defensa Civil.
  • Pescadores y embarcaciones deben permanecer en puerto hasta nuevo aviso.

📡 Actualización:
El próximo boletín oficial del Centro Nacional de Huracanes y la ONAMET será emitido a las 5:00 p. m.
Mirador Web mantendrá cobertura continua sobre la evolución del huracán Melissa y su impacto en el territorio nacional y el Caribe.


No hay comentarios:

Publicar un comentario