Por Frank Sánchez
Este viernes falleció a la edad de 107 años María Cristina Camilo, pionera de la locución y la comunicación en la República Dominicana, reconocida como la primera mujer locutora del país.
Nacida el 25 de diciembre de 1917, Camilo desarrolló una carrera ejemplar que se extendió por décadas en la radio, la televisión y la cultura nacional. Su voz fue una de las primeras en abrir espacios a la mujer en un oficio que en sus inicios estaba dominado exclusivamente por hombres.
Durante su trayectoria, trabajó en la emisora La Voz del Yuna, donde se forjó como referente de la radio nacional, y más tarde se convirtió también en la primera presentadora de la televisión dominicana al participar en las transmisiones iniciales de La Voz Dominicana. Su profesionalismo y entrega le ganaron el respeto de sus colegas y el cariño del público.
Recordamos que logró mayor fama cuando la lotería nacional era cantada,y ella repetía la frase : 150 pesos.luego de que otro locutor mencionaba los bolos extraídos.
María Cristina Camilo no solo brilló como locutora, también fue actriz de teatro, conductora de programas culturales y promotora de la identidad nacional. En vida, recibió múltiples reconocimientos por su aporte al arte y la comunicación, incluyendo homenajes del Estado dominicano y de instituciones ligadas a los medios de comunicación.
Su fallecimiento ha causado gran pesar en el ámbito cultural y mediático del país, donde es recordada como un símbolo de dignidad, talento y perseverancia. Comunicadores de diferentes generaciones han destacado el legado de doña María Cristina, quien se convirtió en inspiración para miles de mujeres que siguieron sus pasos en la radio y la televisión.
Los actos fúnebres se estarán llevando a cabo en las próximas horas, donde familiares, amigos, colegas y seguidores rendirán homenaje a esta figura irrepetible de la historia de la comunicación dominicana.
“Doña María Cristina Camilo será siempre recordada como la voz que abrió camino a la mujer en los medios del país y como un patrimonio vivo de la cultura dominicana”, expresaron allegados.
Un servidor ,Frank Sánchez tuve el privilegio de ser examinado por ella y por Carlos Cepeda Suriel en la Romana cuando logré ganar el carnet de locutor ,y esta dama me felicitó y me dijo que veía en mí mucho futuro y hasta me recomendó hacerme abogado.fue distinguida dama que predicó con valores y se mantuvo galarda y en plenas facultades mentales hasta el fin de su vida en este sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario