Cuidado con las Canciones que Reprograman el Subconsciente: Una Crítica a “Yo Te Extrañaré”
Por Frank Sánchez
Aunque muchos consideran la canción “Yo Te Extrañaré” del dúo Tercer Cielo como una balada de consuelo ante la pérdida, para mí encierra un mensaje más peligroso que edificante. Lejos de ser una alabanza cristiana, esta canción puede inducir emociones profundamente destructivas, sobre todo en personas que atraviesan duelos sin una guía bíblica sólida.
La letra presenta al fallecido como si tuviera conciencia, voz y hasta poder de convocar desde “un lugar bello” al ser amado que quedó atrás. La frase “cuando te toque partir quiero verte aquí” puede ser interpretada como un llamado directo a la muerte. En mentes vulnerables, esto no es poesía: es una invitación al suicidio envuelta en una falsa espiritualidad.
La Biblia nos advierte claramente en Eclesiastés 9:5 que “los muertos nada saben” y en Ezequiel 18:4 que “el alma que pecare, esa morirá”. No existe reencuentro consciente entre vivos y muertos, ni espacio celestial compartido al margen del juicio de Dios. Creer lo contrario es una trampa emocional que puede costar la salvación.
Por eso, exhorto a todos —especialmente a los jóvenes y a quienes sufren pérdidas— a tener mucho cuidado con las canciones que, en vez de sanar, reprograman el subconsciente con ideas antibíblicas. La música tiene poder, y ese poder debe estar sometido a la verdad y no al sentimentalismo.
Los verdaderos predicadores, aunque sean ignorados o silenciados, son quienes traen la luz de la Palabra en medio del engaño emocional que prolifera incluso en canciones que se visten de fe.
Hay muchas canciones religiosas que tienen un trasfondo diabólico. : cuidado con la música que consumes.
El dúo tercer cielo le ha sumado más almas al diablo que a Dios con ese tema .
Frank Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario