El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, ha propuesto declarar en rebeldía a los conductores que no paguen sus multas de tránsito, lo que podría conllevar la pérdida de la licencia de conducir, previa autorización judicial.
Sin embargo, esta propuesta enfrenta obstáculos legales que la podrían hacer inviable. Legisladores han expresado que, en lugar de introducir nuevas medidas, se debería centrar en la aplicación efectiva de la ley vigente. Por ejemplo, el diputado Tobías Crespo reveló que solo el 3% de los infractores de tránsito pagan sus multas, lo que indica una falta de cumplimiento de la normativa actual.
Además de la declaración de rebeldía, Morrison ha sugerido otras modificaciones a la Ley 63-17, como aumentar el plazo de prescripción de las infracciones de uno a cinco años, reforzar la fiscalización con sanciones más severas para el transporte de carga con exceso de peso o dimensiones, y habilitar a la Policía Nacional para realizar pruebas de alcoholímetro junto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Estas propuestas surgen en respuesta al incremento de accidentes de tránsito en el país y buscan fortalecer el marco legal para garantizar un régimen de consecuencias más severas para quienes violen las normativas de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario