EL NEGOCIO DE LAS ÓPTICAS : SOLUCIÓN REAL O DEPENDENCIA PERMANENTE ? - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

miércoles, 8 de enero de 2025

EL NEGOCIO DE LAS ÓPTICAS : SOLUCIÓN REAL O DEPENDENCIA PERMANENTE ?


En la actualidad, las ópticas se han consolidado como un sector indispensable dentro de los servicios de salud visual. No obstante, muchas de ellas parecen operar más como negocios que como verdaderas aliadas en la búsqueda del bienestar integral de sus pacientes. Su enfoque principal, según se percibe, radica en asegurar una clientela recurrente, vendiendo lentes y fomentando visitas periódicas para cambiar lentillas, sin que ello signifique necesariamente una recuperación total de la salud visual de quienes acuden a sus servicios.


Dependencia más que Solución

Para muchas personas con problemas de visión, las ópticas son el primer lugar al que recurren buscando ayuda. Sin embargo, en lugar de enfocarse en tratar o identificar las causas subyacentes de los problemas visuales, las soluciones ofrecidas suelen ser superficiales: lentes correctivos que, si bien mejoran temporalmente la visión, no abordan el origen del problema.


Por ejemplo, hay personas cuya deficiencia visual está vinculada a problemas sistémicos, como la diabetes o la hipertensión. En estos casos, si los niveles de glucosa o presión arterial se controlan adecuadamente, es posible que la visión recupere parte de su normalidad. Sin embargo, rara vez las ópticas dirigen a sus clientes hacia un especialista que pueda tratar estas afecciones de raíz. El problema persiste, y con ello se perpetúa la necesidad de gafas o lentillas, alimentando el ciclo de consumo.


Un Enfoque Fragmentado de la Salud Visual

El enfoque predominante en muchas ópticas refleja una desconexión entre el negocio de los lentes y un enfoque holístico en salud visual. A menudo, los diagnósticos se centran exclusivamente en la refracción del ojo sin evaluar factores más amplios, como:


Problemas nutricionales, que pueden deteriorar la visión.


Condiciones metabólicas, como el nivel de azúcar o deficiencias vitamínicas.


Estilo de vida y fatiga visual, cada vez más comunes con el uso excesivo de dispositivos electrónicos.



Muchos de estos problemas podrían prevenirse o tratarse si los pacientes recibieran orientación adecuada desde el inicio. Sin embargo, al no considerarse, las ópticas contribuyen a una solución parcial que no siempre prioriza el bienestar a largo plazo.


¿Negocio o Vocación de Servicio?

Este modelo de negocio plantea una interrogante ética: ¿deberían las ópticas ir más allá de su función comercial y educar a los pacientes sobre soluciones integrales a sus problemas visuales? Aunque muchas defienden que brindan un servicio esencial, su inercia hacia el beneficio económico a menudo contradice este principio.


Una Necesidad de Transformación

Es hora de replantear el papel de las ópticas en la sociedad. Un cambio real implicaría:

1. Inversión en educación visual para los clientes sobre prevención de problemas visuales, alimentación y prácticas saludables.

2. Mejor capacitación para identificar problemas que necesiten atención médica especializada, como enfermedades oculares o condiciones sistémicas.

3. Colaboración con profesionales médicos para tratar problemas visuales desde su origen, en lugar de perpetuar soluciones temporales.

La verdadera misión de una óptica debe ser restaurar la salud visual en la mayor medida posible, no asegurar clientes recurrentes mediante estrategias que solo alargan el problema. Hasta que se adopte esta visión holística, el vínculo entre negocio y bienestar seguirá siendo motivo de cuestionamiento.

Busque en Google : cómo sanar la vista de forma natural, método bates.




No hay comentarios:

Publicar un comentario