BRILLO EN PARQUE DUARTE Y LA SOMBRA EN BARRIOS OLVIDADOS - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

miércoles, 25 de diciembre de 2024

BRILLO EN PARQUE DUARTE Y LA SOMBRA EN BARRIOS OLVIDADOS

Por Frank Sánchez 

El parque Duarte, en el corazón de San Pedro de Macorís, se convirtió en el epicentro de la celebración navideña, abarrotado de familias que, siguiendo la tradición, lucían a sus niños con ropa nueva y capturaban fotos entre la llamativa decoración navideña. La alcaldía municipal logró superar las expectativas con un montaje decorativo que, sin duda, es superior al de años anteriores. Sin embargo, detrás de esta majestuosidad se revela un contraste preocupante: mientras el parque brilla, numerosos barrios de la ciudad permanecen en la penumbra de las prioridades municipales.


La excesiva ornamentación del parque ha sido vista por algunos como un regalo al pueblo, un atractivo gratuito para el disfrute colectivo, pero también ha generado críticas. Se cuestiona el costo de la decoración en un contexto donde la recolección de basura es un desafío constante. Montones de desperdicios acumulados en esquinas, apestando tras las lluvias y agravando los problemas de drenaje por imbornales obstruidos, son un recordatorio incómodo de las verdaderas urgencias de la ciudad.


Muchos ciudadanos opinan que, si bien las luces del parque son un espectáculo visual, representan un gasto injustificado cuando barrios enteros padecen necesidades básicas no atendidas. Los recursos destinados al brillo del centro urbano contrastan con la realidad de barrios donde la basura y el agua estancada han causado inundaciones, afectando la calidad de vida de sus habitantes.


Además, la reciente inauguración del malecón, un proyecto esperado y ahora abarrotado de visitantes, vuelve la excesiva inversión en el parque aún más discutible. Una parte significativa de la ciudadanía percibe este despliegue como un "pastel navideño" que se justifica más por conveniencias políticas que por el bienestar colectivo. Mientras tanto, las "manzanitas" aprobadas para ciertos regidores dejan una sensación de que se actúa de espaldas a las necesidades reales.


San Pedro de Macorís necesita liderazgo enfocado en resolver problemas prioritarios, como el manejo efectivo de los desechos, la mejora de drenajes y una administración más consciente del gasto público. La ciudad no necesita derroche, sino un plan de trabajo que beneficie a todos, desde los barrios más olvidados hasta el centro decorado. Porque al final, el verdadero esplendor de una ciudad no está en sus luces, sino en la calidad de vida de su gente.

Parece que asesores estratégicos le dijeron al alcalde que con un mural fotográfico en parque Duarte, lograría que miles de parroquianos invadan de gratis las redes con fotos tomadas en el lugar y que esto lo haria venderse ante el mundo como que realiza buena gestión,pero los periodistas que conocemos estas artimañas y que velamos por los intereses de esos que ignorando estos trucos se toman fotos y las comparten ignorando el derroche y mercado que se maneja por debajo de esta obra que detrás de su belleza oculta una realidad desfavorable del uso que se da al dinero del municipio.


Para comunicarse con la dirección de este medio, solo tiene que escribir al WhatsApp 809-901-5204.


No hay comentarios:

Publicar un comentario