NUEVA YORK, EEUU.- Las Grandes Ligas informaron a los jugadores que sus salarios prorrateados contribuirían a una pérdida promedio de 640 mil dólares por cada juego durante una temporada de 82 juegos en campos de juegos sin aficionados.
Medios de comunicación dieron a conocer que las mayores entregaron un reporte al Sindicato de Jugadores.
Las Grandes Ligas pretenden que el texto sea un paso inicial en las negociaciones destinadas a comenzar la temporada retrasada cerca del 4 de julio.
El documento titulado «Economía de jugar sin aficionados», fechado el 12 de mayo, consta de 12 páginas y da un bosquejo de la industria del béisbol, valorada en 10 mil millones de dólares.
Los equipos dicen que el método propuesto para salvar una temporada retrasada por la pandemia de coronavirus causaría una pérdida de 4.000 millones y daría a los jugadores de las Grandes ligas el 89 por ciento de los ingresos.
Agregan que pierden más dinero con cada juego adicional jugado.
Por el contrario el Sindicato considera que los clubes perderían menos dinero jugando más juegos.
En medio de un conflicto de intereses entre los propietarios de equipos y los jugadores, que no están de acuerdo en iniciar el campeonato si no se les pagan sueldos completos y los prorrateados, los propietarios votaron el lunes para proponer que los salarios se basen en una división de ingresos de 50-50.
Los jugadores consideran que ese porcentaje es equivalente al del límite salarial y que no lo aceptarán.
Se supo que, como ejemplo, los Yanquis de Nueva York tendrían pérdidas de 312 millones de dólares al calcular sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
La cifra incluye alrededor de 100 millones para los bonos que financiaron el nuevo «Yankee Stadium».
Los Dodgers de Los Ángeles sufrieron pérdidas locales por 232 millones, seguidos por los Mets con 214 millones, los Cachorros de Chicago con 199 millones y los Medias Rojas de Boston con 188 millones.
Se informa también que los Tigres de Detroit tendrían el EBITDA negativo más bajo, una medida contable utilizada para evaluar la rentabilidad, con 84 millones, mientras que los Orioles de Baltimore con 90 millones, y los Piratas de Pittsburgh y los Rays de Tampa Bay con 91 millones cada uno.
Los equipos temen que una segunda ola del coronavirus devastaría las finanzas si las restricciones renovadas del gobierno causan la cancelación de la postemporada, lo que genera 787 millones en dinero de los medios.
Publicidad
lunes, 18 de mayo de 2020
Home
Deportivas
Mayor League Baseball da a conocer los millones que perderán al jugar sin pùblico en estadios
Mayor League Baseball da a conocer los millones que perderán al jugar sin pùblico en estadios
Atajos
# Deportivas

About Miradorweb.com
Deportivas
Tags
Deportivas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario