FDA PROHIBE JABÒN ANTIBACTERIAL: PELIGRO Y ENGAÑO - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

jueves, 14 de mayo de 2020

FDA PROHIBE JABÒN ANTIBACTERIAL: PELIGRO Y ENGAÑO

El jabón antibacteriano se promociona como la solución frente a gérmenes y bacterias, pero la realidad es muy diferente: los riesgos de estos desinfectantes podrían ser mayores que sus beneficios. La FDA norteamericana (Administración de Medicamentos y Alimentos) determinó que la mejor opción es prohibirlos.
Muchas sustancias antibacterianas serán eliminadas de los jabones que se venden para consumo masivo, según ha ordenado la FDA norteamericana. Esta agencia ha prohibido casi veinte productos químicos de uso común en los jabones antibacterianos.
¿El argumento? que los fabricantes no pudieron demostrar que son seguros y que matan a los gérmenes. “No tenemos ninguna evidencia científica de que son mejores que agua y jabón,” afirma el doctor Janet Woodcock, quien se desempeña en la Administración de Alimentos y Drogas. Es decir, los beneficios no están probados y los riesgos no se conocen por completo.
La agencia FDA determinó que el triclosán y el triclocarbán, los principales componente de estos jabones, no son capaces de reducir las enfermedades infecciosas porque no matan los virus, y las bacterias normalmente provienen de fuentes donde el jabón no tiene relevancia, como por ejemplo la comida.
Además, la concentración en que están presentes los productos en los jabones antibacteriales es muy pequeña, lo que en lugar de matar las bacterias les ejerce presión para evolucionar y hacerse resistentes al componente o contribuye a que las personas que utilizan estos jabones tengan menos capacidad de combatir estas bacterias o superbacterias.
Los fabricantes de jabones antibacterianos cuestiona la conclusión. La Associated Press dijo que la decisión se dirige principalmente a dos ingredientes vez omnipresentes – triclosán y Triclocarban – que algunas investigaciones limitadas en animales sugiere puede interferir con los niveles de hormonas y estimular las bacterias resistentes a los fármacos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario