Peluqueros chinos mostraron una creativa pero extraña forma de peinar a sus clientes que les permite mantener cierta distancia, recomendada para reducir el riesgo de contagio en medio del brote de coronavirus, que ya dejó más de 3.000 muertos a nivel mundial.
Videos que se viralizaron en las redes del gigante asiático muestran a los barberos utilizando varas y palos como extensiones para el mango de los cepillos, peines, secadoras de pelo y hasta afeitadoras.
“Las herramientas no funcionan tan bien como cuando las tienes en la mano, pero esto es por nuestra seguridad y la de los clientes”, dijo a la prensa Wu Junlong, propietario de una barbería de la provincia de Henan, en el centro de China, según declaraciones publicadas por el Daily Mail.
Otro peluquero, He Bing, subió imágenes de sus colegas haciendo los llamados “cortes de pelo a distancia” en un salón en Luzhou, provincia de Sichuan en el suroeste del país.
Aunque la cuarentena ha terminado, todavía tenemos que mantener cierta distancia para estar a salvo', escribió en un post en Douyin, una red social china similar a TikTok. El video ha acumulado desde entonces más de un millón de reproducciones. Entre los comentarios, un usuario escribió: “Necesitas brazos fuertes para ser un peluquero hoy en día”.
Los funcionarios de salud chinos han aconsejado a sus ciudadanos que mantengan una distancia mínima de 1,5 metros de distancia entre ellos en público.
Esa separación debe ser respetada por los que están esperando su turno. Claro, en caso de que logren obtener una cita. Las peluquerías deben contactar a los clientes con reservaciones el día de su cita para preguntar si tienen tos o fiebre, síntomas de neumonía causados por el virus que provoca COVID-19, según la información publicada en la Asociación de Estilistas y Belleza de Beijing.
Publicidad
jueves, 5 de marzo de 2020
Peluqueros chinos adoptan extremas medidas por el corona virùs
Atajos
# Internacionales

About Miradorweb.com
Internacionales
Tags
Internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario