Abinader promete fijar limites al gasto publico - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

martes, 25 de febrero de 2020

Abinader promete fijar limites al gasto publico

SANTO DOMINGO.- El candidato opositor a la Presidencia de República Dominicana Luis Abinader prometió este martes fijar un límite del gasto público para acabar con el déficit, si gana las elecciones del 17 de mayo próximo.


Abinader, que habló sobre sus planes económicos en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de España, aseguró que limitará el gasto público a la mitad de los ingresos del Estado, con el objetivo de “cerrar la brecha fiscal” en un plazo de cuatro años.


“Para enfrentar el déficit público, fuente principal del crecimiento de la deuda, junto al despilfarro del gasto, vamos a imponer como regla que el crecimiento del gasto público sea la mitad de los ingresos públicos”, dijo el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien lidera las encuestas de intención de voto.


El déficit del sector público no financiero cerrará 2019 en torno del 2,3 % del producto interior bruto (PIB), según proyecciones presentadas por el Gobierno este mes.


Las propuestas económicas que presentó el candidato opositor se basaron en el impulso de la iniciativa privada, la reducción de impuestos y del gasto público, en especial de los “dispendios innecesarios”, asociados a la burocracia y a la corrupción.


En ese sentido, citó un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo según el cual un 3,5 % del PIB dominicano, cerca de 3.000 millones de dólares, “se va en corrupción y dispendio”.


Por ello, subrayó la necesidad de implantar un “nuevo modelo económico” en el que la empresa privada sea el motor de crecimiento, en lugar del sector público, como ocurre ahora, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país.


“El crecimiento sin desarrollo es inhumano”, resaltó el líder del PRM, quien es también es economista y empresario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario