El comienzo de los scooter
Mucho han evolucionado los scooter ("pasolas" asì les nombran en República Dominicana ) desde que la primera Vespa naciera en 1946 de la mano de Enrico Piaggio.
Eran tiempos difíciles en Italia, la Segunda Guerra Mundial había dejado la economía seriamente afectada y el pueblo necesitaba un medio de transporte sencillo y barato. La solución: la Vespa.
La Vespa es la madre de todos los scooter y su nombre nació de la expresión de su propio creador Piaggio, "Sembra una Vespa!" ("¡Parece una avispa!), y con ella nació un nuevo concepto de moto: el scooter. Un vehículo ligero, manejable, barato y fácil de adquirir. Justo lo que Italia necesitaba en ese momento.
Muchas décadas después el concepto del scooter ha evolucionado hacia muchas diferentes versiones; grandes, pequeños y para todos los gustos. Pero entre todos ellos se sigue estando viva la fantástica idea de Enrico Piaggio.
Qué es un scooter ?
En su origen el cambio de marchas se movió al puño izquierdo, se retrasó el motor y el chasis era la propia carrocería de la Vespa, con una posición de conducción mucho más cómoda que la de una moto al no tener que subir sobre un alto bastidor, sino que resultaba tan sencillo como sentarse en una silla cualquiera. Hoy los scooter han evolucionado hacia el cambio automático, motores de todos los tamaños y chasis sofisticados, pero se sigue manteniendo un puesto de manejo confortable y donde los pies van perfectamente resguardados de los elementos, no como en una moto. Hoy en día el mercado nos ofrece diferentes tipos de scooters creados desde este mismo concepto.
Los scooter hoy
Hoy entre los scooter se pueden encontrar infinidad de versiones y modalidades. Desde pequeños ciclomotores urbanos hasta grandes y pesados mega scooter. En la actualidad la transmisión automática se ha extendido entre la mayoría de los scooter, gracias a un variador automático o CVT (Continuously Variable Transmission), que cambia de manera completamente automática entre diferentes valores de desarrollos, variando dentro de sus límites sin utilizar engranajes fijos, sino mediante poleas formadas por elementos cónicos que al acercarse o alejarse por acción de la fuerza centrífuga, y nuestra acción sobre el acelerador, hacen que una correa encargada de transmitir el movimiento a la rueda trasera cuente con mayor o menor desarrollo.
En definitiva, una transmisión sencilla y cómoda que se adapta a la velocidad del scooter y a nuestra aceleración. El basculante en un scooter se sustituye por el propio motor portante y la transmisión, al ser cerrada y por correa, requiere un mantenimiento mínimo.
Prácticos ante todo
Además de la mencionada transmisión automática y su cómoda posición de conducción un scooter se caracteriza por su practicidad. De hecho conviene recordar las ventajas de usar un scooter en la ciudad
La mayoría de ellos cuenta con buena capacidad de carga al ofrecer un hueco porta objetos bajo el asiento donde incluso pueden caber uno o dos cascos. También la protección aerodinámica es una de sus ventajas, con escudos y pantallas que protegen de los elementos en muchos de los casos.
Son compañeros perfectos en la ciudad y sus alrededores, sus consumos suelen ser muy bajos y el mantenimiento algo que tener en cuenta sólo muy de vez en cuando.
Publicidad
domingo, 24 de noviembre de 2019
Home
Internacionales
La primera Vespa Scooter o pasola la creò Enrico Piaggio hace 73 años ; Conoce aquì la historia
La primera Vespa Scooter o pasola la creò Enrico Piaggio hace 73 años ; Conoce aquì la historia
Atajos
# Internacionales

About Miradorweb.com
Internacionales
Tags
Internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario