FALLECE EL LEGENDARIO SALSERO NEWYORKINO EDDIE PALMIERI - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

jueves, 7 de agosto de 2025

FALLECE EL LEGENDARIO SALSERO NEWYORKINO EDDIE PALMIERI


Hackensack, Nueva Jersey – 6 de agosto de 2025. El mundo de la música está de luto por el fallecimiento de Eduardo "Eddie" Palmieri Morales, pianista, compositor y director de orquesta nacido en Nueva York el 15 de diciembre de 1936, de padres puertorriqueños y ascendencia corsa. Palmieri murió a los 88 años en un hospital de Hackensack, Nueva Jersey, dejando un legado monumental en la historia de la salsa, el jazz latino y la música afrocaribeña.

Desde muy joven, Palmieri mostró un talento fuera de lo común. Fundó la emblemática orquesta La Perfecta en 1961, revolucionando el sonido salsero con una alineación sin trompetas y con un poderoso frente de trombones. Esta innovación le dio un sonido más fuerte, agresivo y bailable que marcaría una nueva era en la salsa neoyorquina.

Posteriormente creó La Perfecta II y el grupo Harlem River Drive, donde fusionó salsa con jazz, funk y mensajes sociales, una propuesta adelantada a su tiempo.

Ganador de múltiples Premios Grammy (fue el primer artista de salsa en obtener uno en 1975), Palmieri siempre se mantuvo como un artista inquieto, experimental y comprometido con la evolución de la música latina. Su discografía abarca más de 30 álbumes, entre ellos clásicos como Azúcar, The Sun of Latin Music, Unfinished Masterpiece y Palmas.

Además de su virtuosismo en el piano, Palmieri era conocido por su agudo sentido político, su defensa de las raíces afrocaribeñas y su influencia en generaciones de músicos alrededor del mundo.

La familia del artista agradeció las muestras de cariño recibidas y pidió privacidad en este momento. En los próximos días se anunciarán los detalles de sus exequias y homenajes póstumos.


🔊 Legado inmortal

Eddie Palmieri no solo fue un músico brillante; fue una figura clave en la construcción de la identidad latina en Estados Unidos. Su partida deja un vacío inmenso, pero su música seguirá sonando con fuerza en cada esquina del Caribe, en los barrios de Nueva York, en las salas de conciertos y en los corazones de quienes lo admiraron.



No hay comentarios:

Publicar un comentario