Por Frank Sánchez
PUNTA CANA.– Un incendio de consideración se registró la mañana de este jueves en las instalaciones del Hotel Moon Palace, ubicado en la zona turística de Bávaro, Punta Cana, generando momentos de tensión entre el personal y visitantes del complejo.
Según los informes preliminares, el fuego se originó en el sótano del hotel, específicamente en un área donde se almacenaban materiales altamente inflamables, como tubos de PVC, lo que provocó una rápida propagación de las llamas.
🔴 ¿Fuegos provocados? Urge investigar el origen de los incendios en zonas turísticas 🔥
Hace apenas unos días, un incendio arrasó varias cabañas en una zona turística, dejando pérdidas millonarias, impacto ambiental y afectando el dinamismo económico del área. A esto se suma el siniestro registrado en el lujoso Hotel Moon Palace, en Bávaro - Punta Cana, donde el fuego comenzó en el sótano, un área que almacenaba materiales inflamables como tubos PVC, lo que incrementó su propagación. Aunque las autoridades informaron que el incendio fue controlado en un 80%, el hecho genera serias preocupaciones.
No es un caso aislado. En los últimos meses han ocurrido varios incendios en zonas turísticas del país, y resulta extraño que estos eventos se estén dando con frecuencia inusual y en puntos estratégicos del turismo dominicano.
Es hora de que las autoridades abran los ojos. ¿Quién está detrás de estos incendios? ¿Se trata de accidentes, negligencias o estamos frente a una ola de sabotajes intencionales?
Algunos sectores alertan sobre la posible participación de bandas extranjeras, incluso haitianas, que estarían actuando en represalia por los operativos migratorios que han restringido el movimiento de ilegales en zonas de alto valor comercial y turístico. Esta hipótesis debe ser tomada con seriedad y no como un simple rumor.
💡Exigimos una investigación profunda, objetiva y sin sesgos políticos. Que se determinen con claridad las causas de estos incendios y se persiga a los responsables, sin importar su nacionalidad o vínculos.
👉 Recordemos que los fuegos no solo destruyen estructuras: también afectan el turismo, el empleo y el sustento de miles de dominicanos. No podemos permitir que nuestras zonas más productivas sigan siendo blanco de destrucción sin consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario