FEMINISTAS Y ACTIVISTAS DE D.H PREOCUPADOS POR EXCLUSIÓN DE CAUSALES EN CÓDIGO PENAL DOMINICANO - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

jueves, 10 de julio de 2025

FEMINISTAS Y ACTIVISTAS DE D.H PREOCUPADOS POR EXCLUSIÓN DE CAUSALES EN CÓDIGO PENAL DOMINICANO


Hoy fue aprobado en primera lectura.

Grupos feministas y organizaciones defensoras de los derechos humanos expresaron profunda preocupación tras la aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal dominicano, por parte del Senado de la República, luego de una maratónica lectura de sus 413 artículos.

Colectivos como Profamilia, Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres y otros movimientos sociales condenaron que el proyecto excluyera la despenalización del aborto en las tres causales, calificando la decisión como un retroceso para los derechos fundamentales de las mujeres.

“Este nuevo intento de aprobar el Código Penal sin incluir las causales es una afrenta contra la salud, la dignidad y la vida de las mujeres dominicanas”, expresó la activista Sergia Galván, quien llamó a la población a mantenerse vigilante.

🏛️ Senadores oficialistas destacan avance legislativo

Pese a las críticas, senadores del oficialismo valoraron como positivo el avance. Santiago Zorrilla (PRM) destacó que el nuevo Código tipifica delitos como el feminicidio, el sicariato, la corrupción administrativa y los crímenes tecnológicos.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, definió la jornada como histórica y reafirmó el compromiso de modernizar el sistema penal dominicano, estancado por más de 20 años.

⚖️ Oposición advierte sobre puntos conflictivos

El senador Iván Lorenzo (PLD) reconoció la importancia del proyecto, pero advirtió que varios artículos deben revisarse a fondo, especialmente aquellos relacionados con derechos fundamentales y garantías individuales. Pidió un debate más abierto y participativo en segunda lectura.

✝️ Iglesias celebran que se proteja “la vida desde la concepción”

Por otro lado, sectores conservadores y líderes religiosos celebraron que el Código se haya mantenido sin las tres causales. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) respaldó el proyecto, considerando que “defiende la vida y los valores cristianos”.


El nuevo Código Penal deberá pasar ahora a una segunda lectura en el Senado, y de ser aprobado, será enviado a la Cámara de Diputados, donde se espera una nueva ola de debates sobre sus puntos más controvertidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario