Hollywood, 9 de mayo de 2025 – El reconocido director James Foley falleció a principios de esta semana tras librar una batalla de un año contra el cáncer cerebral, confirmó su representante Taylor Lomax el viernes.
Foley, de 71 años, deja una marca imborrable en la industria del cine y la música, con una carrera que abarcó más de cuatro décadas. Su versatilidad lo llevó a dirigir desde aclamados dramas cinematográficos hasta exitosos videos musicales y series de televisión.
En el mundo del videoclip, Foley fue una figura clave durante la explosión creativa de los años 80 y 90. Colaboró con Madonna en algunos de sus videos más icónicos, como "Live to Tell", "Papa Don't Preach" y "True Blue", dotándolos de una estética cinematográfica que influiría en generaciones de realizadores. Su estilo narrativo, emotivo y elegante fue pionero en fusionar el lenguaje del cine con el formato musical.
En la gran pantalla, Foley debutó con "Reckless" (1984), pero fue su película "At Close Range" (1986), protagonizada por Sean Penn y Christopher Walken, la que cimentó su reputación como narrador visual. Su obra más aclamada por la crítica llegó con "Glengarry Glen Ross" (1992), una intensa adaptación de la obra de David Mamet que reunió a un elenco estelar liderado por Al Pacino, Jack Lemmon y Alec Baldwin.
En años más recientes, Foley dirigió las dos secuelas de la trilogía romántica "Cincuenta sombras de Grey": "Cincuenta sombras más oscuras" (2017) y "Cincuenta sombras liberadas" (2018), que, aunque recibieron críticas mixtas, fueron éxitos comerciales. También dirigió varios episodios de la aclamada serie "House of Cards", demostrando su capacidad de adaptación a los nuevos formatos narrativos del streaming.
James Foley será recordado por su aguda sensibilidad estética, su dominio de la tensión dramática y su habilidad para trabajar con actores en interpretaciones intensas y memorables. Su legado vivirá en las pantallas y en los corazones de quienes apreciaron su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario