Derriban decenas de viviendas en operativo camuflado en Mata Mosquitos
En Mata Mosquitos, Bávaro, se ejecuta un operativo que, aunque presentado como una acción migratoria, evidencia un trasfondo más complejo y preocupante. Bajo la etiqueta de "interdicción migratoria", las autoridades han demolido decenas de viviendas —no simples casuchas, como se ha querido hacer ver— sino casas de blocks que muestran signos de permanencia y esfuerzo de años.
Mientras los medios oficialistas insisten en que se trata de estructuras improvisadas ocupadas por indocumentados, los videos que circulan muestran otra realidad: hogares consolidados reducidos a escombros. Esto plantea una inquietante sospecha de que la narrativa patriótica sirve como cortina de humo para intereses más profundos, quizás vinculados al aprovechamiento turístico de las tierras desalojadas.
Lo más grave es que se ha procedido sin notificación previa ni alternativas para los afectados, muchos de los cuales llevan años residiendo en el lugar. Se ha disfrazado de "operativo migratorio" lo que claramente es un desalojo masivo, lo que representa un atropello a personas vulnerables que ahora quedan a la intemperie.
Una cosa no debe confundirse con la otra: o se trataba de un control migratorio o de una reubicación forzosa. Pero al envolver todo en un discurso patriótico y populista, se ha logrado silenciar las voces de quienes fueron despojados de lo poco que tenían, sin garantías ni derechos, mientras se alimenta una maquinaria de desinformación al servicio de intereses que nada tienen que ver con el bienestar colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario