ALARMA !! AUMENTA DEMANDA Y HAY POCOS DONANTES DE ÓRGANOS EN EE.UU : SABES QUÉ SIGNIFICA ? - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

viernes, 4 de abril de 2025

ALARMA !! AUMENTA DEMANDA Y HAY POCOS DONANTES DE ÓRGANOS EN EE.UU : SABES QUÉ SIGNIFICA ?


Por Frank Sánchez 

Crisis Silenciosa: La Urgente Necesidad de Órganos para Trasplantes en Estados Unidos

En Estados Unidos, miles de personas esperan una segunda oportunidad de vida. La necesidad de órganos y tejidos donados crece cada día, mientras la disponibilidad no logra mantenerse al ritmo. El resultado: una crisis sanitaria que se cobra vidas diariamente.

Una demanda que no se detiene

La lista nacional de espera para trasplantes aumenta a un ritmo alarmante. Cada 10 minutos, una nueva persona se suma a quienes aguardan un órgano vital. Y, aunque los avances médicos han ampliado las posibilidades de trasplante, la realidad es contundente: más de 20 personas mueren cada día por no recibir el órgano que necesitan a tiempo.

La situación es más crítica en el caso de órganos como el corazón, cuyo tiempo de isquemia —el periodo que puede pasar fuera del cuerpo antes de volverse inviable— es extremadamente corto. Esto limita su uso y complica aún más el panorama.

Listas que no paran de crecer

La escasez de órganos ha generado un embudo en el sistema de trasplantes. Las cifras revelan que la cantidad de personas en lista de espera es el doble de los trasplantes que logran realizarse cada año. Es una brecha que sigue ensanchándose y que requiere acción urgente.

¿Qué se está haciendo para revertir la tendencia?

Diversas organizaciones, como la National Kidney Foundation, han lanzado iniciativas para incentivar la donación. Uno de estos programas, Transplants For All, busca aumentar el número de donantes.

Entre la desesperación y el silencio: algunos inmigrantes recurren al mercado negro ante la falta de órganos

Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, la esperanza de un trasplante se desvanece ante la larga espera, la falta de cobertura médica y el temor constante a morir antes de recibir ayuda. Esta realidad empuja a algunos a buscar soluciones fuera del sistema legal: clínicas privadas en otros países, acuerdos informales y, en casos extremos, el peligroso mercado negro de órganos. La combinación de vulnerabilidad económica, estatus migratorio incierto y barreras lingüísticas convierte a este grupo en presa fácil de redes de tráfico de órganos y promesas médicas sin garantías. La escasez no solo mata, también margina.

Muchos deportados por Trump que estaban en espera de aprovechar el sistema de salud para recibir un órgano y con el segunda oportunidad de vida ,fueron retornados a sus paises ,y en su mente solo le quedan dos opciones que dejo a tú imaginación.

Aplica tus medidas de seguridad.cuida tus hijos pequeños.

Este tema otros medios lo callan por temor al sistema opresor ,pero nuestra función es un periodismo independiente y sacerdotal a favor del prójimo aunque por esto quieran perseguirnos.

Cuidate tú y a los tuyos, porqué este tema se está manejando bien callado para evitar que se piense en el mercado negro y que no entremos en pánico.pero los dominicanos vivimos un caso claro que quedó impune de una niña que se la robaron para tomar sus órganos,llamada Carla Maciel .Su familia la perdió y luego los verdaderos culpables se burlaron del sistema.

En foto ,la niña Carla Maciel, a quien debemos permitirle vivir en nuestras memorias ya que desalmados no le permitieron vivir y disfrutar este paseo por el planeta ni conocer las maravillas que nos invitan a alabar al creador.

Somos un medio independiente a favor de los hijos de machepa.
Para anunciar publicidad o colaborar con nosotros,  escríbanos a nuestro WhatsApp 809-901-5204 .



No hay comentarios:

Publicar un comentario