HONORES A ESTOS PROHOMBRES QUE FUNDARON EL MPD UN 20 DE FEBRERO : HOY EN LA HISTORIA - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

jueves, 20 de febrero de 2025

HONORES A ESTOS PROHOMBRES QUE FUNDARON EL MPD UN 20 DE FEBRERO : HOY EN LA HISTORIA

 


El Movimiento Popular Dominicano (MPD) fue fundado en 1956 en Cuba por un grupo de exiliados dominicanos que se oponían a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Surgió como una organización revolucionaria marxista-leninista con un fuerte compromiso hacia la lucha armada como medio para derrocar al régimen trujillista y promover cambios estructurales en la República Dominicana.

Propósito del MPD:

El principal objetivo del MPD fue derrocar la dictadura de Trujillo y establecer un sistema político democrático y socialista en el país. Su lema, "Lucha interna o Trujillo siempre", reflejaba la urgencia de emprender acciones dentro del territorio dominicano, entendiendo que sin una lucha directa desde dentro, la dictadura seguiría consolidándose.

Posteriormente, tras la caída de Trujillo en 1961, el MPD continuó su lucha contra las estructuras del poder político y económico que consideraba herederas del trujillismo. Fue un actor clave en los movimientos sociales y revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970, apoyando causas campesinas, estudiantiles y obreras.

Ideología:

El MPD adoptó una ideología marxista-leninista, abogando por:

  • La revolución socialista como vía para transformar la sociedad dominicana.
  • La lucha armada como método legítimo para enfrentar los regímenes represivos y el imperialismo, especialmente el estadounidense.
  • El antiimperialismo y la defensa de la soberanía nacional.
  • El apoyo a los sectores marginados, como campesinos, estudiantes y obreros, en sus demandas sociales y económicas.

Fundadores:

Entre los principales fundadores del MPD destacan:

  • Máximo López Molina
  • Amaury Germán Aristy (quien más tarde se convertiría en un símbolo de la lucha revolucionaria dominicana, especialmente por su rol en el grupo de los Palmeros en 1972).
  • Enrique Jiménez Moya (quien también fue líder del movimiento expedicionario de Constanza, Maimón y Estero Hondo en 1959).

Mirador web by Frank Sánchez publicidad: WhatsApp 809-901-5204 .

Contáctenos Para aportes o publicidad.somos un medio periodístico independiente .

No hay comentarios:

Publicar un comentario