MATÓ LA NOVIA Y SE SUICIDÓ PORQUÉ ELLA DIJO QUE SE IBA A MUDAR SOLA - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Escucha aquí nuestra Radio: Kiu99FM

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

lunes, 28 de octubre de 2024

MATÓ LA NOVIA Y SE SUICIDÓ PORQUÉ ELLA DIJO QUE SE IBA A MUDAR SOLA


 Un hombre le quitó la vida a su pareja sentimental, con el arma de fuego de su padre, quién según versiones era militar.

El agresor es conocido como Yeison Villar (Yeison HD), mientras que la fémina lleva por nombre, Daniela Tejeda.


El hecho ocurrió en el municipio Sabana Larga, provincia San José de Ocoa, cuando en medio de una discusión el joven le disparó tres veces y luego se quitó la vida, tras darse un disparo en la cabeza supuestamente porque la hoy occisa había decidido mudarse sola y terminar la relación.


La joven quién cumpliría 19 años la semana entrante, tenía una niña de otra persona, y según indican munícipes mantenía una relación con Yeison aparentemente estable,


Informan, que el joven llegó de sorpresa a la casa y fue ahí cuando se desató una discusión entre ellos. 


Según familiares de Daniela Tejeda, ella había comentado hace pocos días sobre las amenazas hechas por su pareja de quitarle la vida si lo dejaba, pero la misma no le hizo caso, diciendo que él no haría nada.


Análisis y consejo de Miradorweb : La femina no le hizo caso a las amenazas y vean en que termino .

Si una mujer enfrenta amenazas de su pareja al querer terminar la relación, es fundamental que tome medidas para proteger su seguridad y bienestar. Aquí tienes algunos consejos clave:


1. No enfrentar la situación sola:

Habla con alguien de confianza, como un familiar o amigo cercano, para que te brinde apoyo.

Considera acudir a una organización especializada en violencia de género o a un terapeuta.


2. Preparar un plan de seguridad:


Evita informar a la pareja sobre tus intenciones si esto puede aumentar el riesgo.


Identifica un lugar seguro donde puedas ir si la situación empeora.


Guarda copias de documentos importantes y objetos esenciales en un lugar accesible.


3. Documenta las amenazas:

Mantén registros de mensajes, audios, o cualquier forma de amenaza que recibas.


Esto puede ser útil si decides buscar protección legal.

4. Buscar ayuda legal:

Consulta sobre órdenes de protección o restricción, según la legislación de tu país.


Acércate a la policía o centros especializados en violencia para asesoría.


5. Evitar el contacto directo:


Si decides finalizar la relación, hazlo en un espacio seguro o en compañía de alguien de confianza.


Evita responder provocaciones o amenazas que puedan escalar la situación.

6. Apoyo emocional y psicológico:

Las amenazas pueden generar ansiedad y miedo; busca apoyo profesional para sobrellevar la situación emocionalmente.


Es importante recordar que las amenazas nunca deben tomarse a la lijera .

gera. Priorizar tu seguridad es lo más importante.


COMERCIANTE : AL ANUNCIARTE AQUÍ, APOYAS CON LA CENA DE NOCHE BUENA AL HOGAR DE ANCIANOS  DON JOSÉ.

PARA PUBLICIDAD. WS 809-901-5204

No hay comentarios:

Publicar un comentario