Por Frank Sànchez.
de Miradorweb.com
Contacto 809-9015204
San Pedro de Macorìs : El comando Regional Sureste con asiento en esta ciudad, ya cuenta con un túnel sanitizante ubicado en el parqueo frontàl de la edificaciòn, para que los visitantes pasen a través del mismo antes de entrar a las oficinas policiales,de forma que sean descontaminados y asì evitar que se cuele en las manos,o prendas exteriores el temido covid19.
El general de brigada Latif Mahfoud Rodrìguez,director del citado comando,realizò una rueda de prensa la mañana de este Miércoles, para mostrar a miembros de la prensa esta medida preventiva que està realizando la direcciòn central de la policìa en todos los comandos Regionales.
A continuaciòn detallamos como opera el citado túnel ,herramienta que està siendo implementada también en algunos cabildos y supermercados del paìs ;
Un túnel sanitizante es una cabina realizada con material hospitalario, mayormente impermeable, compuesto por tubos que vierten una mezcla de agua con cloro al 5% o desinfectante para ofrecer una protección por algunas horas a las personas que pasan alrededor de 20 segundos dentro de la cabina.
Los túneles, además de usar la citada sustancia, también funcionan con agua y cloruro de benzalconio, el cual es un sanitizante no invasivo para el ser humano.
Sin embargo, estos conductos no curan el COVID-19 sino que disminuyen el riesgo de contagio dentro y a la hora de salir de los mercados. Por tal razón, la ciudadanía debe seguir usando guantes y mascarillas como medida preventiva.
Hasta el momento, no existe una evidencia científica clara que certifique que la cantidad de desinfectante rociada en las cabinas sea suficiente para matar el virus, según la Secretaría de Salud de México, misma que sostiene que “el aerosol generado por el aparato puede facilitar la dispersión del virus si está presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando así el riesgo” de contraer la enfermedad.
San Pedro de Macorìs : El comando Regional Sureste con asiento en esta ciudad, ya cuenta con un túnel sanitizante ubicado en el parqueo frontàl de la edificaciòn, para que los visitantes pasen a través del mismo antes de entrar a las oficinas policiales,de forma que sean descontaminados y asì evitar que se cuele en las manos,o prendas exteriores el temido covid19.
El general de brigada Latif Mahfoud Rodrìguez,director del citado comando,realizò una rueda de prensa la mañana de este Miércoles, para mostrar a miembros de la prensa esta medida preventiva que està realizando la direcciòn central de la policìa en todos los comandos Regionales.
A continuaciòn detallamos como opera el citado túnel ,herramienta que està siendo implementada también en algunos cabildos y supermercados del paìs ;
Un túnel sanitizante es una cabina realizada con material hospitalario, mayormente impermeable, compuesto por tubos que vierten una mezcla de agua con cloro al 5% o desinfectante para ofrecer una protección por algunas horas a las personas que pasan alrededor de 20 segundos dentro de la cabina.
Los túneles, además de usar la citada sustancia, también funcionan con agua y cloruro de benzalconio, el cual es un sanitizante no invasivo para el ser humano.
Sin embargo, estos conductos no curan el COVID-19 sino que disminuyen el riesgo de contagio dentro y a la hora de salir de los mercados. Por tal razón, la ciudadanía debe seguir usando guantes y mascarillas como medida preventiva.
Hasta el momento, no existe una evidencia científica clara que certifique que la cantidad de desinfectante rociada en las cabinas sea suficiente para matar el virus, según la Secretaría de Salud de México, misma que sostiene que “el aerosol generado por el aparato puede facilitar la dispersión del virus si está presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando así el riesgo” de contraer la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario