La decisión llega tras un año lleno de polémicas para la firma, luego de que en agosto pasado Ed Razek, el director de márketing de la empresa matriz rechazara contratar modelos trans para los desfiles y fuera despedido de su cargo coincidiendo con la entrada de la brasileña Valentina Sampaio en el catálogo de la firma.
En mayo último la firma ya había anunciado que sus mega desfiles no serían más televisados, un show que le reportaba cuantiosas ganancias por derechos televisivos. Sin embargo, este jueves su director financiero señaló que ni siquiera se haría la tradicional pasarela.
“Creemos que es importante evolucionar el marketing de Victoria’s Secret”, dijo Stuart Burgdoerfer. Cuando se le preguntó si el espectáculo sucedería este año, respondió: “Nos comunicaremos con los clientes, pero nada de lo que diría es similar en magnitud al desfile de modas”, indicó en diálogo con el diario The New York Times.
Uno de los motivos que llevaron a los ejecutivos de la corporación a tomar la decisión fue una gran crisis de identidad relacionada con los reclamos por la falta de diversidad exhibida en sus campañas, sobre la pasarela y la mirada de los movimientos feministas que despiertan la conciencia y alimentan la polémica alrededor de este tipo de espectáculos que fijan estándares “imposibles” de belleza.
De acuerdo a los estándares actuales, ese tipo de desfiles de mujeres “perfectas” dejan afuera a minorías, desde los talles grandes a diferentes identidades sexuales, como las modelos trans.
Sin embargo, las cuestiones de género o feministas no fueron todo. En octubre, Victoria’s Secret anunció que despedía a cerca del 15 por ciento de sus empleados, de su sede de Columbus, Ohio.
Aunque el desfile de modas alguna vez tuvo un enorme éxito como herramienta de marketing, con más de 12 millones de personas sintonizando el primer espectáculo en 2001, la audiencia disminuyó drásticamente en los últimos cinco años.
En el último desfile -en noviembre de 2018- el “desfile de los ángeles” fue visto por más de 3 millones de espectadores en vivo. Fue, sin embargo, la cifra más baja desde que comenzó el show en 1995.
A continuaciòn El último desfile ,Realizado el año 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario