Mal manejo de marketing corporativo derriba a las Estrellas - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

sábado, 9 de noviembre de 2019

Mal manejo de marketing corporativo derriba a las Estrellas



Por Frank Sánchez.

Opiniòn.

Si la salida de Fernando Tatis como manager del equipo Oriental no fue forzada,lo correcto era que se hiciera una rueda de prensa,donde él agradeciera a todos los que entendiera que debía resaltar, y que explicara que no estaría ya capitaneado porqué   entendía que había cumplido con su misión y que asumiría otra función en la organización.

Tatis ,Debió decir que ahora su relevo asumía el compromiso de dar otro triunfo a las Estrellas.

Debió resaltar las cualidades de Rafelin Ramírez,diciendo que confiaba que sus guerreros estarán en manos de un gran estratega y que pedía a la fanaticada seguir apoyando al equipo con más fe,por què somos campeones.

Unas buenas palabras hubieran sido bien efectivas para mantener un espíritu positivo en todo el engranaje.

 También su intervención iba a dejar mejor parado al equipo y a su predecesor,quien de seguro se ha sentido desmoralizado o rechazado,cuando sabemos que Ramírez no es un improvisado y que sabe a lo que debe hacer como manager.

Las intervenciones a modo de disgusto de dos jugadores del equipo dieron lugar a especulaciones de que hay problemas internos,pero al tratarse de que uno de los disgustados es su propio hijo,no deja lugar a dudas de que Fernando fue sacado contra su voluntad,y que su hijo lo sabe.

A pesar de todo,creemos que un impasse interno en cualquier institución,debe ser manejado con suma prudencia por daños colaterales que provocan al trascender a otras esferas ,y que aun sean remediables dejan secuelas que se pudieran evitar si antes de que se susciten se toman medidas provisorias,después es imposible..

Por ejemplo ,como forma de cuidar la imagen institucional no debe permitirse en un equipo ,que jugadores hablen en medios ciertos temas  que puedan dar lugar a mal entendidos que repercuten en afectar la imagen corporativa ganada en batallas forzadas y que expresiones disgusten a la fanaticada ,provocando pérdidas económicas al mermar asistencia al estadio.

En equipos de baseball creo que deben prohibir y tenerlo estipulado en contratos de trabajo,que peloteros anden soltando la lengua ,quienes de paso en su mayoría son poco preparados para saber que decir y cómo y sobre todo sopesar el efecto en pérdidas económicas que generan expresiones contagiosas de disgusto,o mala publicidad al equipo que les paga,ya que fanáticos inmediatamente dejan de ir al estadio por un tiempo.

Si la salida la hubieran hecho elegante,aún hubiera problemas internos,los daños colaterales o efecto dominó,no se hubieran originado.

La diplomacia en todo,pero más en instituciones,no se debe sacrificar porquè es una cubierta protectora de la imagen corporativa,un buen gerente no descuida esos detalles.

Para hablar a nombre de un equipo o cualquier institución a la que se desee vender con buena imagen  sólo se le debe permitir a un experto en comunicación contratado hacer expresiones de forma pública,pero antes analizadas por la directiva,por qué es una persona que va a sopesar que el efecto de lo que exprese,puede como un Boomerang convertirse en arma que afecte sus intereses y los de otros,que dependen de las ganancias económicas que genera el emporio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario