Por Carlos
Ventura BÁVARO, PUNTA CANA.- Los decesos por traumas se reducirían
considerablemente si los centros de salud dispusieran de protocolos para
manejos de sangrados masivos y los galenos estuvieran más capacitados para esas
eventualidades, sostiene un patólogo especialista en bancos de sangre.
El doctor Juan Merayo, médico dominicano que ejerce en
Estados Unidos, reveló que el 20 % de las personas que sufren un sangrado
masivo expira antes de llegar a ser referido a un centro de salud o durante su
intervención en el evento.
Atribuyó que eso se debe al desconocimiento de muchos especialistas en el tema de las transfusiones sanguíneas y la no utilización de un protocolo
que permita reponer rápidamente en el organismo el líquido vital del cuerpo humano.
Indicó que en República Dominicana las muertes por
accidentes de tránsito podrían minimizarse siempre y cuando los centros de
salud cuenten con protocolos de atención
para abordar los sangrados masivos.
El 20 por ciento de los que fallecen por esa eventualidad
de salud se reduciría alrededor de un 10 por ciento, indica el médico
dominicano con práctica en territorio estadounidense.
Sostuvo que con los protocolos los galenos que reciben
los pacientes con traumas saben exactamente qué hacer cuando se producen los
sangrados y no pierden tiempo en analíticas y experticias con un paciente que
en poco tiempo podría morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario