Santo Domingo.– Falleció este lunes el excanciller de la República, Hugo Tolentino Dipp, a los 88 años.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Paliza, confirmó la información a través de su cuenta de twitter.
“Siento informar la dolorosa partida de Dr. Hugo Tolentino Dipp; ejemplo de hombre público, fundador del @PRM_Oficial. Paz a su alma” expresó Paliza.
Aun no se ha especificado la causa del deceso.
Quien fuè Hugo Tolentino Dipp
Nació en el Palacio Presidencial el 28 de agosto de 1930, día en el cual Rafael Leónidas Trujillo se juramentaba como Presidente de la República; es hijo del intelectual y político Vicente Tolentino Rojas, perteneciente a una familia mulata de clase alta de Santiago de los Caballeros, y de Catar Dipp, inmigrante libanesa; su padre fue ministro del derrocado presidente Horacio Vásquez y tenía establecida su residencia en el Palacio Presidencial.3
Graduado de bachiller en la Escuela Normal Superior Eugenio María de Hostos en 1948, más tarde se gradúa de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo en el año 1953; además de especializarse con títulos de Doctor en Derecho de la Universidad Central de Madrid en 1954 y Derecho Público en la Universidad de París en 1959 durante su exilioen Europa.
Desde el año 1960 inicia como profesor ayudante de Historia de las Antillas durante el siglo XIX para la Universidad de Londres, a su regreso en 1963 a la República Dominicana es nombrado profesor en la Universidad de Santo Domingo tras obtener mediante concurso la cátedra de derecho internacional.
Desde ese momento fue un pilar importante en la reforma académica y administrativa de dicha institución, en 1966 fue miembro de la Comisión de Reforma Universitaria, en 1968 es electo Vicerrector Académico, desde 1970 hasta 1974 fue profesor de Sociología e Historia Social Dominicana y desde 1974 hasta 1976 fue rector de la misma.
Hugo Tolentino Dipp fue un historiador, político, abogado, educador y ex diputado de la República Dominicana.
Nació en el Palacio Presidencial el 28 de agosto de 1930, día en el cual Rafael Leónidas Trujillo se juramentaba como Presidente de la República; es hijo del intelectual y político Vicente Tolentino Rojas, perteneciente a una familia mulata de clase alta de Santiago de los Caballeros, y de Catar Dipp, inmigrante libanesa; su padre fue ministro del derrocado presidente Horacio Vásquez y tenía establecida su residencia en el Palacio Presidencial.3
Graduado de bachiller en la Escuela Normal Superior Eugenio María de Hostos en 1948, más tarde se gradúa de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo en el año 1953; además de especializarse con títulos de Doctor en Derecho de la Universidad Central de Madrid en 1954 y Derecho Público en la Universidad de París en 1959 durante su exilioen Europa.
Desde el año 1960 inicia como profesor ayudante de Historia de las Antillas durante el siglo XIX para la Universidad de Londres, a su regreso en 1963 a la República Dominicana es nombrado profesor en la Universidad de Santo Domingo tras obtener mediante concurso la cátedra de derecho internacional.
Desde ese momento fue un pilar importante en la reforma académica y administrativa de dicha institución, en 1966 fue miembro de la Comisión de Reforma Universitaria, en 1968 es electo Vicerrector Académico, desde 1970 hasta 1974 fue profesor de Sociología e Historia Social Dominicana y desde 1974 hasta 1976 fue rector de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario