El documento aprobado ayer por la Cámara de Diputados de la
República Dominicana en el que solicita al Ministerio de Educación aplicar la
lectura obligatoria de la Biblia en las aulas como lo establece la Ley 44-00
considera que la formación en ella ayudará a frenar las influencias y modelos
de conducta que llevan a la perversión y el libertinaje.
El documento sostiene que “la formación cristiana de los niños, niñas y adolescentes les sirve para forjar criterios y voluntades capaces de frenar influencias y modelos de conducta que llevan a la perversión y al libertinaje”.
El documento sostiene que “la formación cristiana de los niños, niñas y adolescentes les sirve para forjar criterios y voluntades capaces de frenar influencias y modelos de conducta que llevan a la perversión y al libertinaje”.
Mientras que el Ministerio de Educación no se acogerá a la
resolución que aprobaron los diputados que le exige cumplir la Ley No.44-00,
que establece la obligación de la lectura e instrucción de la Biblia en las
escuelas públicas y privadas del país, porque la Constitución establece la
libertad de culto y, por tanto, no deben imponer una orientación religiosa.
La afirmación es del director de Currículo del Ministerio, Remigio García, quien dijo que no pueden imponer a un estudiante que no profese una de las orientaciones cristianas a leer un capítulo bíblico.
“Esa es una postura de respeto a la libertad de culto de los estudiantes dominicanos. El Ministerio se rige por lo que establece la Ley 66-97 de Educación, y tanto la Ley 44-00 como la resolución recién aprobada por los diputados son violatorias de la Constitución, que en su artículo 45 establece que la educación dominicana es inclusiva, sobre todo, porque respeta la libertad de culto”, comentó García.
La afirmación es del director de Currículo del Ministerio, Remigio García, quien dijo que no pueden imponer a un estudiante que no profese una de las orientaciones cristianas a leer un capítulo bíblico.
“Esa es una postura de respeto a la libertad de culto de los estudiantes dominicanos. El Ministerio se rige por lo que establece la Ley 66-97 de Educación, y tanto la Ley 44-00 como la resolución recién aprobada por los diputados son violatorias de la Constitución, que en su artículo 45 establece que la educación dominicana es inclusiva, sobre todo, porque respeta la libertad de culto”, comentó García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario