Especialistas recomiendan no comer ni untar mentol en la nariz ; alertan de Riesgos. - Mirador web

Para volver al menù de inicio dele click a la imagen

Avances

listindiario.com | Portada

Publicidad

sábado, 11 de mayo de 2019

Especialistas recomiendan no comer ni untar mentol en la nariz ; alertan de Riesgos.



“Se ha confirmado -existe mucha evidencia- que eso puede producir neumonía lipoide (también llamada neumonía por colesterol) ya que las gotas de mentol son grasas y pueden bajar al pulmón, produciendo escaras (fibrosis del pulmón) informó el neumólogo Gustavo Ferrer .
El especialista advirtió que cuando se pone mentol en las fosas nasales, pueden se aspirado y ir al pulmón. “Cualquier aceite es muy dañino cuando entra directo a los pulmones” dijo Ferrer, autor del libro “Cura tu tos con los Remedios de Abuelita”.


Afirmó que todos los mentoles aromáticos “puede producir el fenómeno de ayudar con la descongestión y ese es el efecto que tiene”. Ahora bien, “oler mentol es una cultura que existe y no hay evidencias científicas que sea un descongestionante”, destacó el neumólogo.

Según los fabricantes de Vicks Vaporub, lo ideal que sea aplicado en el pecho, cuello y espalda, y esos vapores que libera al ser inhalados y pasar a través de las vías respiratorias alivian la congestión nasal.

El popular ungüento utilizado para paliar los síntomas de la tos y la congestión, podría ser dañino para los bebés y los niños pequeños. Un nuevo estudio publicado en la revista especializada en dolencias de pechodel American College of Chest Physicians, Chest,  muestra que este común bálsamo puede estimular la producción de mucosidad e inflamación en las vías respiratorias, lo que puede causar severos efectos sobre la respiración en bebés y niños de corta edad.

La investigación coincide con las precauciones del prospecto del fármaco, que indica que el producto no debería ser utilizado en niños de menos de dos años. "Los ingredientes del Vicks pueden ser irritantes, provocando que el cuerpo produzca más mucosidad para proteger las vías respiratorias", declaró Bruce K. Rubin, jefe del estudio y miembro del Departamento de Pediatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Wake Forest.

La marca enfatiza que los usuarios deben apegarse a los usos recomendados que figuran en la etiqueta:
-No lo caliente
-No lo coma
-No se lo meta en la nariz, ojos, cabello, orejas u otras áreas íntimas
-No lo use niños más pequeños de 2 años.
-Para la tos, frótelo sobre el pecho y la garganta
-Para el dolor muscular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario